Proquest Formación en línea.- Septiembre

Tags

, ,

Programación de webinars sobre recursos y servicios de ProQuest para el mes de septiembre.

Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!
Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de:
– ebrary/EBL – Flow – Pivot – ProQuest – RefWorks

Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej., Madrid, Buenos Aires, Mexico City, etc.).

Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros. También encontrará más información sobre nuestros recursos en: http://proquest.libguides.com/spanish

Nuevo diseño de la interfaz de la Plataforma ProQuest

Martes, 6 de octubre
16:00h.
Trainer: Núria Sauri
Regístrese
sesión de 30 minutos para conocer el nuevo diseño de la interfaz de ProQuest que lanzamos el pasado 20 de agosto.

Write-N-Cite para Windows

Jueves, 22 de octubre
13:00h.
Trainer: Núria Sauri
Regístrese
Esta sesión cubrirá cómo instalar y utilizar el aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows.La sesión tendrá una duración de 30 minutos y cubrirá: instalación, Citar y crear bibliografías, otras opciones: personalización, sincronización, etc.

E-Book Central

Martes, 20 de octubre
13:00h.
Trainer: Núria Sauri
Regístrese
sesión de introducción a E-Book central, nuestra nueva plataforma de libros electrónicos que presenta una interfaz limpia, una navegación simple y un diseño siempre pensando en el usuario.

SocialBiblio: webinar octubre-diciembre 2015

Tags

SocialBiblio organiza formaciónes en línea para los meses de octubre a diciembre. Han cambiado la plataforma de los cursos,  a partir de ahora hay que suscribirbirse en su  newsletter o seguir a SocialBiblio en el blog para ver las nuevas actividades.

La programación del próximo trimestre:

SEPTIEMBRE

30, miércoles, 22:00h.- Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES. Por Cecilia Gudín, documentalista, fundadora y directora de Gudinfo.

OCTUBRE

14, miércoles, 22:00h.- Inteligencia estratégica en las universidades: el rol de las bibliotecas. Por Eva Ortoll, profesora titular de los Estudios de Información y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

28, miércoles, 22:00h.- Algunas claves para la Informatización de un archivo hospitalario. Por Juan Jesús Ros, Ingeniero Informático, eHealthcare Consultant, Manager de Sistemas y Project Manager.

NOVIEMBRE

11, miércoles, 22:00h.- Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs. Por Albert Valero, Diplomado en Biblioteconomía y Licenciado en Documentación, especializado en Social Media Marketing y comunicación.

DICIEMBRE

9, miércoles, 22:00h.- Archivemática: sistema de preservación digital open source. Por Miguel Alfaro, Bibliotecario del Convento de San Esteban (Salamanca).

Curso «Recursos de Información para Doctorandos»

Tags

,

Curso «Recursos de Información para Doctorandos»

Como el curso pasado, la Biblioteca de la Universidad de Valladolid en colaboración con la Escuela de Doctorado, dentro del marco de  competencias transversales en investigación, organiza e imparte la actividad formativa “Recursos de Información para Doctorandos” (plataforma Moodle).-

Plazo de Preinscripción: (Para las dos convocatorias): del 26  octubre al 6 Noviembre 2015  Formulario de Preinscripción

♦ Destinatarios: Alumnos de Doctorado.-   Duración: 1 mes

♦ Tipología: Formación en línea. Plataforma Moodle  Programa del Curso

♦ Impartido por: Servicio de la Biblioteca Universitaria

♦ Fechas:

        • Primera convocatoria:  16 de noviembre 2015 – 18 de diciembre 2015
        • Segunda convocatoria:  11 de abril 2016 – 13 de Mayo 2016

Número de plazas: 55 alumnos por convocatoria ( Se precisan más de 10 alumnos por convocatoria para realizar el curso)

Mendeley Institucional

Tags

,

MENDELEY Institucional Edition

La Universidad de Valladolid ofreced de manera gratuita mientras estemos subscritos a Science Direct Freedom Collection, la versión institucional del gestor bibliográfico Mendeley (Mendeley Institutional Edition. MIE) que amplía las posibilidades que ofrece la versión gratuita, concretamente ofrece:

  • 5 GB de almacenamiento (2 GB en la versión gratuita)
  • 100 grupos de trabajo privados (1 grupo de trabajo en la versión gratuita)
  • 25 usuarios por grupo (3 usuarios en la versión gratuita)
  • 20 GB de almacenamiento en grupos de trabajo (100 MB en la versión gratuita

Para acceder a todas estas ventajas es necesario unirse al Grupo de trabajo Institucional Universidad de Valladolid, siguiendo los siguientes pasos:

1. Clickar el link: https://www.mendeley.com/groups/6779041/universidad-de-valladolid/?broadcast=1

2. En la pantalla que aparece clickar en el botón: Join this Group

3. Crear una Free Count cumplimentando el formulario que le indican

El Email debe ser, obligatoriamente, el institucional de la Universidad de Valladolid.

Para cualquier duda conectar son Paloma López de Letona, propietaria del grupo, en el mail: paloma.lopez-letona@uva.es

La LEY DIGITAL: Formación en línea

Tags

La LEY DIGITAL: Formación en línea. Septiembre

Los cursos de la LEY  tienen como objetivo el dominio de las consultas y búsquedas, así como explotar al máximo la información a través de las funcionalidades de la aplicación (copiar, pegar, añadir a favoritos, imprimir, etc.). Este mes de septiembre nos ofrecen tres fechas para realizar el curso: Nueva versión de LLD: Más contenidos, innovadores diseños y mejores funcionalidades

            Inscribirse 

16 septiembre 2015.- 9.00-10.00h  

Inscribirse 21 septiembre 2015.- 10.00-11.00h.

Inscribirse 28 septiembre 2015.- 16.00-17.00h.

Redacción científica

Tags

En el portal ALFÍN – Alfabetización Informacional, Julio Alonso Arévalo nos porpone esta lectura:

 

Podéis consultar también  esta publicación de Universia-Colombia, en la que nos hacen una relación de guías para la redacción de artículos científicos para descargar

  1. Manual de redacción científica – Departamento de Ecología de la Universidad de Alcalá
  2. Guía para la redacción de artículos científicos destinados a la publicación – UNESCO
  3. Manual de escritura para científicos socialesManual de escritura para científicos sociales – Howard Becker
  4.  Guía introductoria de redacción científica – Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
  5.  Manual de redacción científica – Ana M. Contreras y Rodolfo J. Ochoa Jiménez
  6. Manual de redacción científica: comprender y producir textos escritos para investigar – Universidad Autónoma de Occidente
  7. Escribir y publicar un artículo científico original – Rafael Ferriols Lisart y Francisco Ferriols Lisart, del Laboratorio Combino Pharm
  8. Manual de redacción de artículos científicos – Universidad San Martín de Porres
  9.  Guía para realizar, escribir y publicar artículos de investigación – José Luis Caivano, Universidad de Buenos Aires
  10. Manual de redacción de escritos de investigación – Eduardo R. Scarano
  11. Manual de redacción científica para las Ciencias Veterinarias – Guillermo Antúnez Sánchez
  12. Guía básica para publicar artículos en revistas de investigación – Universidad de Celaya
  13. Manual de estilo para la redacción de textos científicos y profesionales – X. Fuentes Arderiu, F. Antoja Ribó y M. J. Castiñeiras
  14. Cómo citar la bibliografía en los trabajos académicos – Universidad Politécnica de Valencia
  15. Harvard style guidelines
  16. Writing a Research Paper – Facultad de Derecho de la Universidad de Leicester
  17. Guide to Writing Research Papers – Biblioteca de la Universidad de Mount Saint Vincent

 

 

Jornada de Bienvenida

Tags

,

La Facultad de Educación del Campus de Segovia organiza una Jornada de Bienvenida destinada a los alumnos de 1º Grado en Educación. Breve charla introductoria a todos los alumnos con el visionado de un video promocional de la biblioteca. A continuación visita guiada en grupos a la biblioteca.

♦ Día: 21 de Septiembre de 2015 a las 11.00h. En el Aula G-114

WOS y SCOPUS: grabados

Tags

,

La FECYT  pone a disposición del investigador todo el material necesario para los cursos tanto de formación presencial como online, así como las grabaciones que se han realizado de los diferentes cursos que se han ido realizando para la visualización posterior de los interesados. Las grabaciones de las formaciones de WOS y SCOPUS son las siguientes:

Base Curso Nivel Presentación Ejercicios
WOS Novedades en la Web of Science marzo 2015 Avanzado Descarga Descarga
WOS El gestor de referencias Endnote (versión en línea) Avanzado Descarga  
WOS Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricos de citas Avanzado Descarga  
WOS La evaluación de revistas con métricos en Journal Citation Reports Avanzado Descarga  
WOS Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators Avanzado Descarga  
WOS Funcionalidades Básicas Web Of Science Básico Descarga Descarga
WOS Funcionalidades Avanzadas Web Of Science Avanzado Descarga Descarga
WOS Funcionalidades Web Of Science Experto Descarga  
SCOPUS Funcionalidades Básicas de SCOPUS Básico Descarga Descarga
SCOPUS Funcionalidades Avanzadas de SCOPUS Avanzado Descarga DescargaVer Vídeo

Guía para la investigación

Tags

CÓMO TRAZAR EL ITINERARIO PARA ALCANZAR EL ÉXITO COMO INVESTIGADOR PROFESIONAL.-
Guía para iniciarse en la investigación profesional, 2ª edición.-  Alan M. Johnson

FECYT: Recursos científicos

Tags

,

La FECYT nos informa del nuevo portal  de Recursos Científicos, en el que se encuentra toda la información relativa a las dos licencias nacionales (WoS y Scopus) así como información sobre recursos científicos disponibles pata la comunidad investigadores a través de FECYT. La URL de acceso: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/

El nuevo portal ofrece, además, información sobre la formación que se realiza y proporciona un módulo de índices de impacto donde se puede encontrar una herramienta para extraer y analizar estos índices de impacto. Herramienta de uso y consulta de los datos del Journal Citation Report® de forma ágil y rápida. Esta herramienta le permitirá disponer de:

  • Un entorno interactivo e integrado para conocer datos importantes del Journal Citation Report® de forma flexible y rápida.
  • La posibilidad de realizar búsquedas por revista y temática de las versiones de Ciencias y Ciencias Sociales del JCR® desde el año 2002, así como los datos del factor de impacto y de las diferentes métricas.
  • La exportación de los datos consultados en formato pdf.