• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: WOS

WoS y JCR, formación presencial UVa

28 viernes Oct 2022

Posted by Paz in Formación Presencial

≈ Comentarios desactivados en WoS y JCR, formación presencial UVa

Tags

JCR, Journal Citation Report, Web of Science, WOS

Desde FECYT nos anuncian que después del parón que provocó la pandemia, retoman la formación presencial de las bases de datos que forman parte de la licencia nacional, de acuerdo al calendario de formación anual de 2022. Con la Biblioteca de la UVa, han acordado la sesión formativa «WoS y JCR presencial Universidad de Valladolid»:

  • Destinatarios: preferentemente PDI y personal bibliotecario UVa
  • Fecha: miércoles 9 de noviembre
  • Hora: 10:00 a 12: 00 h.
  • Lugar: Aula informática 302 del Aulario de la Facultad de Ciencias, Pº Belén 7 (47001 Valladolid)
  • Plazas limitadas: 30

Debido al gran éxito de estas jornadas y dado que el aforo es limitado, para poder realizar este curso de formación es imprescindible inscribirse previamente con un correo institucional (la inscripción ya está abierta). 

Por último, recordar que este curso es de carácter gratuito, en español. Posteriormente a la jornada, a las tres semanas aproximadamente, los asistentes a la formación recibirán un certificado de asistencia.

Es imprescindible cumplimentar correctamente la inscripción, introduciendo los datos personales completos y el correo electrónico de la institución a la que pertenece el usuario, ya que esos serán los datos que aparecerán en el certificado de asistencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 3 al 21 de octubre de 2022

19 lunes Sep 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 3 al 21 de octubre de 2022

Tags

WOS

Tras la vuelta del verano y una vez iniciado el curso académico, aprovechamos para anunciar el II Ciclo de Formación online de Web of Science.

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo con su  Calendario de Formación 2022, durante el próximo mes de octubre, se va a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science que FECYT ha organizado junto con Clarivate, enmarcadas dentro del II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, y que tendrán lugar desde el 03 al 21 de octubre de 2022.

En esta ocasión se han establecido 15 sesiones gratuitas, en español y de 75 minutos de duración, y casi todas, en horario de mañana. Estas formaciones están dirigidas a la comunidad universitaria, personal de bibliotecas, comunidad investigadora y cualesquiera personas usuarias de la base de datos WoS.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse a través del siguiente enlace:

Recuerde que es necesario inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unos días, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en la web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Informarle también, que los asistentes a la jornada de formación online, deberán responder a todos los cuestionarios online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación). Esto es una novedad de este año, pues queremos emitir certificados que tengan más peso e importancia a la hora de presentarlos a concursos, convocatorias o ayudas, haciendo un seguimiento más efectivo de los asistentes a la formación.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?: 28 sept. de 11 a 12h.

12 lunes Sep 2022

Posted by Paz in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en ¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?: 28 sept. de 11 a 12h.

Tags

WOS

El personal investigador necesita hacer visible su trabajo mediante perfiles públicos individuales que presentan el núcleo de sus actividades, ya sean publicaciones académicas, citas, revisiones por pares o trabajos de edición de revistas. El 18 de agosto, los perfiles de Publons se han trasladado a la Web of Science. Únete a esta sesión para aprender todas las novedades sobre los perfiles de investigador de la Web of Science, y aprende a gestionar tu perfil para aumentar tu visibilidad y la de tu institución.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

– Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
– Se va a grabar la sesión. Se colocará el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
– Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
– Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.

¿Te perdiste uno de nuestros webinarios? Consulta nuestro Portal de formación español.

Clarivate is looking for volunteers to help developing the new version of MyRA (Web of Science My Research Assistant). The next generation of mobile app will be a “Researcher App” and will integrate with the current campusM application from ExLibris. If you would like to participate in the meetings with Clarivate & ExLibris developers and provide your suggestions, please let me know.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

La WoS y Journal Citation report

15 viernes Jul 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en La WoS y Journal Citation report

Tags

Journal Citation Report, WOS

Inscríbete en los webinarios y descubre las novedades de Web of Science y Journal Citation Reports.

¿Qué hay de nuevo en la Web of Science?

20 de julio 11:00-12:00 (Madrid)

En julio de 2021, todos los usuarios del mundo comenzaron a ver la nueva versión de la Web of Science. Desde entonces, hemos ido añadiendo nuevas funcionalidades cada mes. Apúntate a esta sesión para conocer las nuevas funcionalidades lanzadas en el último año.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

Inscríbete con tu email institucional

¿Qué hay de nuevo en Journal Citation Reports?

 22 de julio 11:00-12:00 (Madrid)

 La edición 2022 de Journal Citation Reports se lanzó el 28 de junio.

Descubre las últimas adiciones a la plataforma de inteligencia de las revistas. Únete a nuestro webinario para aprender cómo analizar el impacto de una revista explorando una amplia gama de indicadores de citación, tanto si presentas tu primer manuscrito como si gestionas una amplia cartera de publicaciones.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

Inscríbete con tu email institucional

¿Te perdiste uno de nuestros webinarios? Consulta nuestro Portal de formación español.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

¿Qué nos dicen las citas?

16 jueves Jun 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en ¿Qué nos dicen las citas?

Tags

Citas Bibliográficas, Formación en Línea, WOS

El Martes, 28 de junio de 11:00 a 12:00 (Madrid), tendrá lugar la sesión ¿Qué nos dicen las citas?

¿Por qué la Web of Science recoge todas las referencias citadas? ¿Por qué es un índice de citas? ¿Qué significa para ti?
Participa en esta sesión para descubrir cómo:

  • los enlaces de citas pueden ayudarte a descubrir más investigación
  • puedes trabajar con las referencias en Web of Science
  • utilizar las métricas de citación
  • realizar una búsqueda en más de 300M de referencias citadas únicas.

Además, descubre las nuevas funcionalidades de la Web of Science centradas en las referencias citadas enriquecidas, el contexto de las citas y el mapa geográfico de las citas.

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)


• Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
• Vamos a grabar la sesión. Colocaremos el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
• Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
• Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.
Para obtener noticias y más información, consulte nuestro portal de formación regional

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Explora la investigación sobre agricultura, alimentación y salud pública en la Web of Science

12 jueves May 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Explora la investigación sobre agricultura, alimentación y salud pública en la Web of Science

Tags

Formación en Línea, WOS

La agricultura, la alimentación y la salud pública en la Web of Science 

En este webinar, veremos 3 bases de datos bibliográficas que hacen parte de la Web of Science y te pueden interesar:

  • Food Science & Technology Abstracts (FSTA) es una base de datos sobre ciencia de los alimentos y bebidas
  • CAB Abstracts es una base de datos con una amplia gama de temas en las ciencias de la vida aplicadas, desde la agricultura, el medio ambiente, las ciencias veterinarias y la nutrición
  • Global Health es una base de datos sobre la investigación y la práctica de la salud pública. Cada semana se añaden nuevos contenidos.

Jueves 26 de mayo 11:00-12:00 (Madrid)

Estas bases de datos ofrecen una cobertura exhaustiva de la investigación pura y aplicada en estos temas. Únete a este webinario para descubrirlas o aprender a utilizarlas y así sacarles el mejor partido para tu proyecto de investigación.

Para obtener noticias y más información, consulte nuestro portal de formación regional

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Ciencias sociales, artes y humanidades en la Web of Science y Journal Citation Reports

07 jueves Abr 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Ciencias sociales, artes y humanidades en la Web of Science y Journal Citation Reports

Tags

Formación en Línea, WOS

Ciencias sociales, artes y humanidades en la Web of Science y Journal Citation Reports | 

Estos últimos años, la Web of Science ha ampliado su contenido y mejorado la cobertura para las disciplinas de ciencias sociales, artes y humanidades. Además, el año pasado se incorporaron a JCR todas las revistas de artes y humidades con un nuevo indicador de impacto de citas.
Únete a este webinario para ver todas estas novedades y aprender a sacarles el mejor partido para tu proyecto de investigación.

Jueves 28 de abril 11:00-12:00 (Madrid)

(A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

I Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 7 al 25 de marzo de 2022

22 martes Feb 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en I Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 7 al 25 de marzo de 2022

Tags

WOS

A falta de finalizar febrero, aprovechamos para anunciar un nuevo Ciclo de Formación online, en español y gratuita.

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo con su  Calendario de Formación 2022, durante el próximo mes de marzo, se va a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science que FECYT ha organizado junto con Clarivate, enmarcadas dentro del I Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, y que tendrán lugar desde el 07 al 25 de marzo de 2022.

En esta ocasión se han establecido 15 sesiones gratuitas, en español y de 75 minutos de duración, repitiéndose seis de las formaciones más demandadas en distinto horario. Estas formaciones están dirigidas a estudiantes universitarios, bibliotecarios, investigadores y cualquier persona y usuario de la base de datos WoS.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse a través del siguiente enlace:

Recuerde que es necesario inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este I Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en la web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Informarle también, que los asistentes a la jornada de formación online, deberán responder a todos los cuestionarios online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación). Esto es una novedad de este año, pues queremos emitir certificados que tengan más peso e importancia a la hora de presentarlos a concursos, convocatorias o ayudas, haciendo un seguimiento más efectivo de los asistentes a la formación.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Espero que esta información le resulte útil y pueda difundirla entre su comunidad de usuarios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Uso datos de Investigación desde WoS

15 martes Feb 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Uso datos de Investigación desde WoS

Tags

Datos investigación, Formación en Línea, WOS

Encuentra, Accede y Reutiliza datos de investigación desde la Web of Science

Sesión formativa organizada por Clarivate:

Martes 22 de febrero de 11:00 a 12:00 (Madrid)

Toda la información en el post «Webinar: datos de investigación» del blog UVaDoc

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 1 al 22 de noviembre

21 jueves Oct 2021

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS: 1 al 22 de noviembre

Tags

WOS

Desde Recursos Científicos de FECYT, y de acuerdo a su Calendario de Formación 2021, durante el próximo mes de noviembre, se van a realizar unas jornadas de formación de Web of Science que FECYT ha organizado junto con Clarivate, enmarcadas dentro del II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS y que tendrán lugar desde el 1 al 22 de noviembre de 2021.

En esta ocasión se han establecido 15 jornadas gratuitas, en español y de 60 minutos de duración, repitiéndose ocho de las formaciones más demandadas en distinto horario. Estas formaciones están dirigidas a estudiantes universitarios, bibliotecarios, investigadores y cualquier persona y usuario de la base de datos WoS.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse a través del siguiente enlace:

Recuerde que es necesario inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo).

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unas semanas, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en su web, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Los asistentes a la jornada de formación online, recibirán por mail una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, y en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron, el certificado de asistencia. Para recibir la encuesta y el certificado de asistencia, se debe asistir un mínimo de 30 minutos por sesión.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails automáticos, en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado o SPAM, por lo que rogamos que revisen dicha carpeta. Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades
  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.