• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación

Webinar: La importancia de la investigación colaborativa

13 jueves Feb 2025

Posted by Paz in Formación

≈ Comentarios desactivados en Webinar: La importancia de la investigación colaborativa

Tags

Formación en Línea, Investigación

Desde Clarivate nos ofrecen un nuevo Webinario, en este caso bajo el título: La importancia de la investigación colaborativa.

Las instituciones de investigación, las agencias de financiación y los gobiernos valoran el intercambio abierto de ideas, promueven el intercambio y la discusión, y contribuyen al crecimiento y desarrollo de la ciencia global.

Únase a la sesión para aprender más sobre cómo evaluar, identificar y abrirse a la colaboración, mostrar investigaciones para mejorar la visibilidad y desbloquear silos de investigación para apoyar la colaboración. También puede echar un vistazo al próximo indicador Collab-CNCI, que puede ayudar a entender qué tipo de colaboración está generando el mayor impacto.

Detalles de la sesión:

  • Fecha: 26 de febrero de 2025. A las 14:00 (CET)
  • Registro: Con su correo electrónico institucional aquí: https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/rccaf9e15c0cb0bc99c9c17e1106291e3
  • Presentado por: Gabriela Balladares, PhD.

Si no puede asistir a la sesión, por favor regístrese de todos modos. La sesión será grabada y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación.

Tenga en cuenta que no enviamos certificados de asistencia para los seminarios web mensuales.

 ¿Te perdiste uno de nuestros webinars? Consulta nuestro Portal de formación español.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Las revisiones por pares: su importancia y visibilidad en los perfiles de investigadores de Web of Science

24 lunes Jun 2024

Posted by Paz in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Las revisiones por pares: su importancia y visibilidad en los perfiles de investigadores de Web of Science

Tags

Perfil de investigador, WOS

Webinario público impartido por Lluís Codina (Profesor e investigador de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona) y Anne Delgado (Formadora de Clarivate)

Datos de interés:

  • Día y hora: jueves, 11 de julio a las 14:00-15:00 en Madrid
  • Formadores: Anne Delgado y Lluís Codina

Se cubrirán los siguientes aspectos:

  • Rol de la evaluación por pares en la comunicación científica y responsabilidad de los autores
  • La evaluación por pares como parte del perfil de un investigador
  • Posibilidades de la evaluación abierta para el CV de los autores

Inscríbete con un correo electrónico institucional

Si tuvieras problemas con la inscripción escribe a formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

Te recordamos que no enviamos certificados de asistencia para los webinarios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Perfil de autor-a en Scopus: 24 abril a las 17:00h.

02 martes Abr 2024

Posted by Paz in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Perfil de autor-a en Scopus: 24 abril a las 17:00h.

Tags

Perfil de investigador, Scopus

Desde el Observatorio Iberoamericano de Revistas Científicas de Comunicación (OIRCC) nos ofrecen webinars gratuitos #OIRCCenDirecto en los que dan consejos prácticos a personas vinculadas a las revistas científicas, especialmente de Comunicación, independiente de su rol en edición, revisión, autoría o colaboración.

Este #OIRCCenDirecto5, está dedicado al Perfil de autor-a en Scopus y en él se verá:

✅ Creación y corrección del perfil de autor-a en Scopus.

✅ Búsquedas de autor-a en Scopus.

✅ Métricas de autor-a.

✅ Análisis de la producción científica de la autoría.

✅ Crear alertas de autor-a en Scopus.

Webinar destinado a quienes publican en revistas científicas.

  • 🗓 Miércoles 24/04/2024. 🕔 17:00h.
  • 🎙 Interviene Pablo Secades-Vázquez (Elsevier-Scopus)

🔚 Inscríbete antes del próximo 22/04/2024 desde aquí https://acortar.link/cMgPZ7

En el formulario podrás adelantar preguntas para ser tratadas en la sesión y plantear nuevos temas de futuros webinars.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Ahorra tiempo con la actualización automática de tu perfil de investigador en Web of Science: 26 abril de 11 a 12h.

14 viernes Abr 2023

Posted by Paz in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Ahorra tiempo con la actualización automática de tu perfil de investigador en Web of Science: 26 abril de 11 a 12h.

Tags

Perfil de investigador, WOS

Este mes nos explicarán en qué consiste la actualización automática de los perfiles de investigadores.

¡NOVEDAD! a partir del 13 de abril los perfiles de investigadores en Web of Science se actualizan automáticamente. Todos los usuarios han recibido una notificación por correo electrónico. Ahorra el tiempo que antes dedicabas a reclamar publicaciones manualmente, ya que Web of Science lo hará por ti a medida que vayas publicando.

  • Día: 26 de abril
  • Hora: 11 a 12 h. (Madrid)
  • Presentado por Gabriela Balladares y Anne Delgado

Si quieres conocer todos los detalles de esta nueva funcionalidad, inscríbete a esta sesión.

Te guiaran a través de las características esenciales tales como:

  • Adiciones automáticas de publicaciones de Web of Science Colección Principal a tu perfil
  • Notificaciones por correo electrónico cuando se realicen actualizaciones con enlaces para gestionar fácilmente tus publicaciones
  • Desactivación de las actualizaciones automáticas si prefieres seguir haciéndolo manualmente

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

¿Te perdiste uno de nuestros webinars? Consulta nuestro Portal de formación español.

Le recordamos que no enviamos certificados de asistencia a los webinars mensuales

  • Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
  • Se va a grabar la sesión. Se colocará el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
  • Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
  • Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?: 28 sept. de 11 a 12h.

12 lunes Sep 2022

Posted by Paz in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en ¿Qué hay de nuevo con los perfiles de los investigadores en la Web of Science?: 28 sept. de 11 a 12h.

Tags

WOS

El personal investigador necesita hacer visible su trabajo mediante perfiles públicos individuales que presentan el núcleo de sus actividades, ya sean publicaciones académicas, citas, revisiones por pares o trabajos de edición de revistas. El 18 de agosto, los perfiles de Publons se han trasladado a la Web of Science. Únete a esta sesión para aprender todas las novedades sobre los perfiles de investigador de la Web of Science, y aprende a gestionar tu perfil para aumentar tu visibilidad y la de tu institución.

Si no puedes asistir a la sesión, inscríbete de todos modos. La sesión se grabará, y todos los inscritos recibirán un correo de seguimiento con el enlace de la grabación.

– Inscríbete con un correo electrónico profesional. Recibirás una notificación automática de WebEx (puede llegar en tu carpeta de SPAM).
– Se va a grabar la sesión. Se colocará el enlace a la grabación y una copia de la presentación en el portal de formación: https://clarivate.libguides.com/europe/spain
– Asegúrate de conectar el audio a través de una de las opciones (ordenador o teléfono). Una vez en la sesión, tu micrófono se silenciará para reducir el ruido de fondo.
– Al final de la presentación (45min), podrás hacer una pregunta a través de la opción CHAT. La formadora intentará responder a todas las preguntas en los últimos 15 minutos.

¿Te perdiste uno de nuestros webinarios? Consulta nuestro Portal de formación español.

Clarivate is looking for volunteers to help developing the new version of MyRA (Web of Science My Research Assistant). The next generation of mobile app will be a “Researcher App” and will integrate with the current campusM application from ExLibris. If you would like to participate in the meetings with Clarivate & ExLibris developers and provide your suggestions, please let me know.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa Infoperiodistas-Guía de medios

01 martes Feb 2022

Posted by Paz in Formación, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa Infoperiodistas-Guía de medios

Tags

Formación en Línea

Desde la Plataforma Infoperiodistas nos ofrecen una formación de la Guía de medios digital:

  • Enfocada tanto al profesorado como al equipo de biblioteca. Nos darán a conocer el contenido y prestaciones de la Guía de Medios, muy orientada a la empresa informativa
  • En la formación, nos darán a conocer el mapa mediático español, principales grupos de comunicación, los medios que editan y sus profesionales, diferentes formas de segmentación por soporte, temática o ubicación para el análisis de la información.

Duración de 60/75 minutos.

La sesión formativa tendrá lugar el martes 15 de febrero a las 10:00 h.

Formulario de inscripción: AQUÍ

Enlace de acceso a la sesión (necesario tener cuenta en Gmail):

meet.google.com/fxw-kxsi-gww

Accede al recurso en: ALMENA

Número máximo de asistentes: 10 personas por orden de inscripción. No habría problema en repetir la formación otro día para quien quede fuera.

Se emitirá certificado de asistencia a aquellas personas que lo soliciten. Para ello escribir a:

monica@infoperiodistas.info

Nos vendría muy bien conocer tu opinión sobre lo aprendido: Breve encuesta 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

JoVE, sesión formativa

13 lunes Sep 2021

Posted by Paz in Formación, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en JoVE, sesión formativa

Tags

Formación en Línea, Recursos de información

Empezamos el curso 2021-2022 y con ello las formaciones. En este caso se trata de las llevadas a cabo por proveedores de los distintos recursos con que cuenta la BUVa (Biblioteca Universidad de Valladolid). Comenzamos con:

«ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN: VENTAJAS Y MODALIDADES DEL USO DE VÍDEOS CIENTÍFICOS MULTIDISCIPLINARES»JoVE es un recurso multidisciplinar dedicado a la publicación, tanto en formato audiovisual como textual, de las últimas novedades relacionadas con la investigación y la docencia científica.

Acceso a JoVE

    • desde ALMENA
          • JoVE Journal of Visualized Experiments. Biology
          • JoVE Journal of Visualized Experiments. Neuroscience
          • JoVE Journal of Visualized Experiments. Science Education Engineering
    • Acceso en lista A to Z:
          • JOVE Journal of Visualized Experiments. Biology 
          • JoVE Journal of Visualized Experiments. Neuroscience
          • JoVE Journal of Visualized Experiments. Science Education Engineering

¿CUANDO?….Miércoles 15 de septiembre, a las 12:00 h.

Junto a Alejandra Korovaichuk, Especialista Académica de JoVE, descubriremos cómo se pueden utilizar los protocolos de vídeo científicos y las demostraciones educativas en vídeo.

La reunión, que durará aproximadamente una hora, comenzará con una introducción acerca de los recursos publicados y del uso pedagógico de vídeos para apoyar la enseñanza y la investigación; y continuará con una sesión práctica en la que Alejandra les mostrará a los presentes el uso de las herramientas y funcionalidades de la plataforma.

Antes de la reunión, te invitamos a visitar el sitio web de JoVE, creando una cuenta gratuita con la dirección de correo electrónico institucional para que puedas conocer las últimas novedades.

AGENDA del ENCUENTRO:

Sesión introductoria:

        • Uso de videos para apoyar la docencia y la investigación.
        • Información general y actualizada sobre JoVE.
        • JoVE Research y JoVE Education: recurso multidisciplinar.
        • Ejemplos de proyectos ad hoc llevados a cabo en colaboración con universidades españolas

Sesión interactiva:

        • Acceso fuera y dentro del Campus: JoVE como herramienta para docencia e investigación
        • Cómo compartir contenido de video de JoVE con estudiantes y colaboradores
        • Funcionalidades ofrecidas: listas de reproducción y cuestionarios de JoVE
        • Tiempo para preguntas

Clica en la imagen para registrarte:

¿No puedes asistir a la reunión o quieres saber más?

Puedes escribir a alejandra.korovaichuk@jove.com y reservar una sesión personalizada con ella o dirigirte a tu biblioteca de referencia y exponer tus necesidades y sugerencias

¿No pudiste asistir?…No te preocupes😀, accede a la grabación AQUÍ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Cursos impartidos por personal de la Biblioteca: recursos, servicios…

22 jueves Oct 2020

Posted by Paz in Formación

≈ Comentarios desactivados en Cursos impartidos por personal de la Biblioteca: recursos, servicios…

Tags

Formación

Con este post, os recordamos que dentro del Plan de formación que tiene la Biblioteca de la Universidad de Valladolid, contemplamos todo tipo de cursos. Hasta ahora, había una alternancia entre cursos presenciales y cursos online, pero debido a la pandemia que estamos viviendo, este curso va a haber una mayoría de cursos online y haremos presenciales, aquellos que por sus características sean aconsejables y las circunstancias lo permitan.

Os recordamos, que podéis estar informados de aquellos cursos impartidos por personal de la Biblioteca, que ahora mismo tienen la inscripción abierta, que se están realizando, que ya se han realizado o están pendiente de ello, para lo cual sólo tenéis que consultar, las diferentes páginas del Blog, pero de forma especial:

  • Estudios de grado: formación moodle
  • Sesiones informativas/formativas
  • Estudios de grado: formación presencial
  • Formación complementaria

Si queréis saber los cursos impartidos por los proveedores de los distintos recursos a los que estamos suscritos, lo iremos anunciando en las noticias del Blog:

Noticias

Ante cualquier duda, podéis contactar con vuestras bibliotecas de referencia: Listado de bibliotecas o con Formación de la BUVa aquí

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Semana de Acceso Abierto 2020: «Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales»

15 jueves Oct 2020

Posted by Paz in Acceso Abierto, Formación, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Semana de Acceso Abierto 2020: «Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales»

Tags

Acceso Abierto

Con motivo de la Semana del Acceso Abierto se han organizado distintos webinars y conferencias. Por ello en este blog nos hacemos eco de los posts elaborados en el Blog «UVaDOC: Repositorio documental de la Universidad de Valladolid», al tener un carácter formativo (sesiones online, presenciales, conferencias….).

  • Webinar 23 de octubre: «Creative Commons: un marco jurídico para el acceso abierto y la ciencia abierta en tiempos de pandemia»—–Toda la información en, post de UVaDOC
  • Conferencias ya celebradas cuyo contenido está accesible a través de vídeo:
  1. «Los sistemas de evaluación de la investigación y sus efectos a debate»…Toda la información en, post de UVaDOC
  2. «El presente y el futuro inmediato del acceso abierto»…Toda la información en, post de UVaDOC

Para más información sobre la Semana Internacional de Acceso Abierto, por favor visite www.openaccessweek.org. La etiqueta oficial de twitter para la semana es #OAWeek.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formaciones KARGER ofrecidas por EBSCO

10 viernes Jul 2020

Posted by César in Formación

≈ Comentarios desactivados en Formaciones KARGER ofrecidas por EBSCO

Tags

Acceso Abierto

KARGER ofrece a la comunidad Universitaria Española 2 cursos online gratuitos para mejorar sus habilidades a la hora de escribir un artículo científico, así como para conseguir que los mismos pasen la revisión por pares.

Con esta iniciativa, el Editor pretende difundir el modelo de Open Access entre la comunidad universitaria, así como localizar autores para sus publicaciones y encaminarse, entre aquellas instituciones en las que exista un interés en ello, hacia un posible acuerdo transformativo.

Por otra parte, al completar dichos cursos, el alumno obtendrá la certificación official de Karger Scientific Publishing, lo que acreditará su solvencia y habilidades al respecto de cara a las instituciones y, además, a otros editores.

Dichos cursos de  KargerLEARN @ home son:

  • How to write an Effective Research Paper (https://www.kargerlearn.com/courses/how-to-write-an-effective-research-paper)
  • How to Submit a Journal Article and Get it Published (https://www.kargerlearn.com/courses/how-to-submit-a-journal-article-and-get-it-published)

Esta posibilidad está restringida a un número limitado de participantes hasta el 31 de julio de 2020 

Si estáis interesados remitid vuestros datos: DNI, nombre y apellidos a la dirección de correo: formacion.biblioteca.universitaria@uva.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • Formaciones online ProQuest-6: Área de Economía
  • Sesión formativa online: «Identificar los principales actores en mi área de investigación con InCites»
  • Formaciones online ProQuest-5: Área de Humanidades

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.