Formaciones de Wiley y Cochrane

Tags

Durante este verano, y octubre y diciembre, desde Wiley, realizan una serie de formaciones para maximizar el acceso a sus contenidos. Son capacitaciones interactivas esenciales para descubrir todo lo que necesitar saber sobre Wiley Online Library y Biblioteca Cochrane:

Acceso:

Maximizar el uso de las revistas científicas de Wiley para investigadores

Descubra cómo acceder a los contenidos, cómo guardar búsquedas, cómo compartir y citar artículos, y cómo configurar alertas.

  • Día 14 de julio de 15 a 16 h….. Inscríbase
  • Día 9 de diciembre de 15 a 16 h ….Inscríbase desplegando la opción de fecha y hora

Descubrir las herramientas de apoyo de Wiley para el autor

Descubra las herramientas que le ayudarán en el proceso de publicación.

  • Día 11 de agosto de 16:00 a 17:00 CEST…. Inscríbase
  • Día 6 de octubre de 16:00 a 17:00 CEST… Inscríbase desplegando la opción de fecha y hora

Wiley Online Library: Entrenamiento para Administradores

Descubra los diferentes informes disponibles para administradores: archivos KBART, registros MARC y otros.

  • Día 14 de septiembre de 15:30 a 16:30 CEST… Inscríbase

Introducción a la Biblioteca Cochrane

Aprenda a realizar búsquedas, navegar por el contenido, configurar alertas, encontrar ayuda y mucho más.

  • Día 16 de Septiembre de 15:00 – 16:00 CEST… Inscríbase

Para más información:

Visite las plataformas de capacitación para la Biblioteca Cochrane y Wiley Online Library donde encontrará una variedad de recursos incluyendo guías de usuario, sesiones de capacitación a pedido y mucho más.

Descubre el nuevo Journal Citation Report y la Nueva Web of Science

Tags

, ,

Descubre el nuevo Journal Citation Reports 2021 (España)

La nueva versión del JCR 2021 lanzada el día 30 de junio trae muchas mejoras a la plataforma de inteligencia de revistas. Participa en este webinario para ver cómo la primera de estas mejoras amplia la cobertura del JCR para incluir todas las revistas de la Web of Science Colección Principal. Además de la ampliación de la cobertura, la nueva versión del JCR presenta una nueva métrica, el Journal Citation Indicator, que trae más contexto al abanico de métricas del JCR, mucho más allá del Factor de Impacto de un revista. (A finales de mes, se colgará el material de los webinarios – No se enviarán certificados de asistencia)

Día 21 de julio 11:00-12:30 (Madrid)

Introducing the New Web of Science (English)

  • To help you conduct your searches more easily and find what you need faster, we have been building the most powerful Web of Science platform yet. We are excited to announce that from July 7, 2021, all users will be automatically taken to the new Web of Science platform (the current Web of Science platform will still be available in parallel at this stage). Join our webinar to understand the enhancements that bring a faster and intuitive user experience to the platform, including some exciting new features available only in the new Web of Science

13 de julio 16:00-17:00 (Madrid)

¿Cómo conseguir una perspectiva más amplia? sesiones a la carta que te pueden ayudar.

Observa. Revisa. Actualiza.

Si te perdiste cualquier webinario anterior, si necesitas una sesión de actualización, si crees que puedes necesitar formación adicional sobre herramientas específicas y características de los productos, hay una amplia selección de webinarios a la carta que pueden ser un buen lugar para empezar. Elije tu idioma, filtra por la herramienta de tu interés y ve la sesión en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ver sesiones a la carta

Webinar sobre cómo enviar artículos para publicar en revistas de Elsevier según APCs

Tags

,

El jueves día 8 de julio, se organizará una demostración abierta para aquellos autores que deseen saber cómo es el proceso de enviar artículos para publicar en las revistas de Elsevier que son elegibles para la publicación en abierto, según el acuerdo transformativo, que Elsevier ha cerrado recientemente con CRUE-CSIC

Ya se han organizado dos sesiones de formación para los validadores, y ahora, como muchos de vosotros habíais pedido, se organiza también una sesión para autores.

Opciones de publicación para los autores Españoles: Elsevier author journey

Elsevier ha establecido un acuerdo con las universidades españolas y el CSIC para ofrecer a los autores la publicación en acceso abierto sin coste alguno en las revistas híbridas elegibles o un descuento al publicar en las revistas elegibles de acceso abierto.

Como parte de esta sesión, se mostrará cómo vinculamos a los autores elegibles con el acuerdo Español y presentaremos las opciones de publicación personalizadas durante el envío y el viaje posterior a la aceptación.

  • Presentador: Bharath Aradhyula, Director de Desarrollo de Negocio, Acceso Abierto
  • Idioma de la presentación: Inglés (habrá facilitadores de habla castellana para las preguntas/respuestas)
  • Hora: 08 de julio de 2021 11:00-12:00
  • Enlace Zoom: URL de la reunión: https://elsevier.zoom.us/j/95973861992?pwd=QWxHNC82b0Q5amVMbkdkdm04bTNXZz09
  • ID de la reunión: 959 7386 1992
  • Código de acceso:538556

No es necesario que se registre para esta sesión, sólo tiene que estar listo/a en la fecha y hora mencionadas y hacer clic en el enlace anterior, y luego utilizar el ID de la reunión y el código de acceso mencionados.

No habrá certificaciones de asistencia.

=====================

Una vez realizado el Webinar, podéis ver la grabación en:

https://elsevier.zoom.us/rec/share/hFA2nlmJXS6y63JpmADEm1eeLUneqJBaZUNQLlFQw2n7Uw2dOApjQmsjxivMWXfm.tft-0q2HWtB1CXqW

Passcode: h0f+7CqK

=================

Publishing options for the Spanish authors: Elsevier author journey

Elsevier has established an agreement with Spanish universities and CSIC to provide Open Access publishing to the authors at no cost in eligible Hybrid journals or a discount when publishing in eligible OA journals.

As part of this session, we will show you how we match the eligible authors to the Spanish agreement and present the personalised publishing options during the submission and the post acceptance journeys.

You do not have to registrate for this session, just be ready at the mentioned date and time and click on the above link, then use the mentioned Meeting ID and Passcode.

Certifications of Assistance will not be part of this session.

 

ASTM sesión formativa

Tags

El próximo día 30 de Junio, a las 11:00 CEST (hora de Madrid), tendrá lugar una interesante sesión de ASTM International con arreglo a la Agenda que indicamos a continuación. En dicho evento participa en representación de ASTM International Alistair Klein, ASTM Director Business Development Europe. Asimismo, en dicha Agenda encontrareis el link de Registro.

Actualmente son cuatro las principales Plataformas de Instituciones Científicas que incluyen en sus respectivas Digital Libraries una amplia gama de documentación técnica: IEEE, ASTM, SAE y ASME. Desde hace más de 16 años representamos a esas cuatro Plataformas.

AGENDA DE LA SESIÓN: ASTM INTERNATIONAL – PLAN DE RECUPERACIÓN NEXT GENERATION EUROPE

30 de Junio de 2021  – 11:00 Horas CEST

  1. ASTM Compass for Academic, Corporates and R&D Organisations Worldwide
    • ASTM Presentación
    • ASTM Compass
    • ASTM Relación con ISO y ANSI
    • ASTM Standards
    • Otras Organizaciones de Normas incluidas en ASTM Compass

Ponente:  Carlos Sánchez – My Infile, S.L.

  1. ASTM – Plan de Recuperación Next Generation Europe
    • Horizon Europe 2021
    • ASTM y los programas Científicos Europeos

Ponente: Federico Peña – My Infile, S.L.

  1. Open Access y Journals de ASTM International

Ponente: Federico Peña – My Infile, S.L.

  1. ASTM y el Mundo de la Información Científica

Ponente: Alistair Klein  – ASTM Director Business Development Europe

  1. Conclusiones y Preguntas

Clinical Key Student: Como integrar funcionalidades de trabajo a distancia en las clases virtuales

Tags

ClinicalKey Student: Conoce la plataforma digital de formación interactiva. Mejora el aprendizaje y diseña métodos de estudios.

La Biblioteca tiene este recurso en prueba hasta el 30 de junio. Accede a él a través del catálogo Almena: AQUÍ

Próximas sesiones formativas:

  • Jueves, 17 de junio a las 16:30 h. :
  • Jueves, 24 de junio a las 16:30 h. :

2ª sesión Inter-CRECS. Economía de las revistas científicas: presupuesto, ingresos y gastos

Tags

El día 30 de junio, tendrá lugar un encuentro formativo en Inter-CRECS (de 19:00 a 20:15)  sobre economía de las revistas científicas

La financiación de las revistas es un tema fundamental que no solo afecta su viabilidad y continuidad, sino también la necesaria profesionalización de las tareas, y en definitiva la calidad de los contenidos. Actualmente existen diversos «modelos de negocio», desde revistas subvencionadas por la Administración a revistas autofinanciadas por suscripciones, APCs, publicidad, sin olvidar la «subvención» aportada por el trabajo voluntario de tantas personas. Esperamos que esta sesión con los puntos de vista de cuatro expertos de ámbitos temáticos diferentes nos permita tener las ideas más claras sobre esta problemática y tomar eventuales futuras decisiones bien informadas.

Los invitados a participar en la mesa son:

  • Juan Aréchaga ( editor de la International Journal of Developmental Biology),
  • Tomás Baiget (editor de el Profesional de la Información),
  • María Boixadera (Responsable de revistas de la UOC)  y
  • Silvio R. Waisbord (ex editor de Journal of Communication e International Journal of Press/Politics),

los cuales nos hablarán de cómo es la edición científica en diferentes modelos y de los propios modelos económicos.

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa.

Para más información:

http://www.profesionaldelainformacion.com/notas/2a-sesion-inter-crecs/

Sobre las Inter-CRECS http://www.crecs.info/inter-crecs

Son unas sesiones online que se celebran el último miércoles de cada mes (si no coincide con un festivo), de 19:00 a 20:15 (CET) dirigidas a personas interesadas en el mundo de la edición científica, editores, técnicos, bibliotecarios, investigadores, etc. El objetivo es mantener viva la llama de la colaboración profesional a lo largo del año entre las conferencias CRECS, que suelen celebrarse el mes de mayo y así afrontar temáticas que vayan surgiendo a lo largo del año sin necesidad de esperar al mes de mayo. Son coordinadas por Rafael Repiso.

La primera Inter-CRECS tuvo lugar el 28 de abril de 2021 con el título

«Cooperación entre revistas científicas iberoamericanas» y su videograbación puede verse en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3MI593Is064

Taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios

Tags

,

El 23 de junio FAIRsFAIR, en colaboración con la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan un evento online abierto a toda la comunidad española sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) y la participación de los repositorios. Se trata de un taller gratuito online sobre la Nube Europea de Ciencia Abierta, gestión de datos de investigación y repositorios de datos. El evento dará una panorámica de iniciativas europeas y españolas en marcha, y tendrá un formato bilingüe si bien la mayoría de las presentaciones serán en castellano.

El taller está dirigido tanto a personal técnico como investigador en España.

Un resumen más detallado del evento, el programa y el enlace para inscribirse pueden encontrarse en http://bibliotecas.csic.es/es/green-data-market-for-research.

La gestión logística de la inscripción recae en el proyecto europeo FAIRsFAIR, por lo que la inscripción es en su web y para ello os tenéis que dar de alta como usuario.

Jornadas “Claves del periodismo de datos con Maldita.es y Wikidata»”

Tags

,

Aunque más centrado en el periodismo, estas dos jornadas online y gratuitas, pretenden aportar herramientas y fondos de recursos para el análisis, creación y verificación de contenidos informativos, por lo que puede tener cierto interés para una público general:

Expertos de Maldita.es y Wikidata impartirán dos jornadas online y gratuitas el 28 de junio y el 1 de julio

La inscripción está ya abierta y se puede acceder a ella en este enlace:

Las rutinas productivas y la actualidad imponen un periodismo en el que, cada vez más, la fuente son los datos y la historia está en saber analizarlos y contarlos con rigor. Por ello, saber trabajar con datos es una de las habilidades imprescindibles hoy para los profesionales de la comunicación. 

Los datos abiertos que proporciona la administración tienen un papel y valor fundamental a la hora de crear noticias, verificarlas y contar historias. 

Los periodistas en ejercicio y profesionales de la comunicación y la información precisan de ciertas habilidades técnicas, conocimientos estadísticos básicos y herramientas para la extracción de datos, su limpieza y visualización. Estas herramientas y procesos  les apoyan en la extracción de valor a las referencias con las que trabajan y en la documentación de sus artículos y proyectos.

Las jornadas “Claves del periodismo de datos” centrarán sus sesiones en el valor de los datos en la creación y verificación de noticias, con profesionales de Maldita.es y Wikidata. Durante dos días se presentarán algunos de los instrumentos utilizados para escribir y verificar noticias. En la primera jornada se tratará fundamentalmente sobre estas utilidades de la mano de Maldita.es en un taller emitido exclusivamente en directo y en la segunda conoceremos específicamente el valor que pueden aportar los datos recogidos en Wikidata. 

Wikidata es una base de datos documental de dominio público alojada por la Fundación Wikimedia y desconocida por muchos. Por ello, la segunda jornada se centra en mostrar las oportunidades de esta fuente de recursos, las consultas que se pueden gestionar y cómo extraer información de la misma.

Aunque las sesiones están dirigidas principalmente a profesionales de la información y la comunicación, éstas son de libre acceso, previo registro, y abiertas a cualquier otro colectivo interesado en la gestión de información, como miembros de la abogacía o de la administración.  

Esta iniciativa forma parte de las actividades del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia de la Universitat Politècnica de València (UPV) con apoyo de la Dirección General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Generalitat Valenciana y en colaboración con la Unió de Periodistes Valencians y la Universitat d’Alacant.

Programa:
  • 28 de junio de 10 a 14 horas, sesión online sin grabación con Nacho Calle (Subdirector de Maldita.es) y Sergio Sangiao (Coordinador de Maldito dato).
  • 1 de julio de 10 a 14 horas sesión online Juan Antonio Pastor (Profesor titular y Director del Departamento de Información y Documentación de la Universidad de Murcia).

Acceso al detalle del programa y biografías de los participantes

Formación IEEE: nuevas iniciativas y productos IEEE

Tags

What’s New @ IEEE for Libraries: Driving Innovation Forward to a Brighter Future

Nueva sesión formativa a cargo de IEEE:

  • Título: What’s New @ IEEE for Libraries: Driving Innovation Forward to a Brighter Future
  • Date: Wednesday, June 16, 2021
  • Time: 12:00 p.m. EDT (View World Clock)
  • Duration: 1 hour (45 minutes presentation, 15 minutes live Q&A)

Temas a tratar:

  • Publicar tendencias en la era de una pandemia y expectativas en el futuro
  • Nuevos recursos disponibles para apoyar el aprendizaje tanto en persona como a distancia
  • Próximamente nuevos títulos de revistas y colecciones de libros electrónicos
  • Nuevos programas de cursos de eLearning en tecnologías de tendencia
  • Iniciativas IEEE y nuevas oportunidades de autoría en ciencia abierta
  • Próximas mejoras a la biblioteca digital IEEE Xplore
  • Preguntas y respuestas en vivo: los presentadores responderán las preguntas de los asistentes

Todos los asistentes recibirán un certificado de participación

Clinical Key Student: Sesiones formativas

Tags

Desde Elsevier nos informan de varias sesiones formativas sobre ClinicalKey Student Nursing que se llevarán a cabo el día 18 de octubre:

Destinatarios: Estudiantes…30 minutos:

  • a las 10:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 17:00 h…Inscripción: Aquí

Destinatarios: Docentes…45 minutos:

  • a las 11:00 h…Inscripción: Aquí
  • a las 16:00 h….Inscripción: Aquí

Acceso al recurso:

Para una información más detallada, consultar el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca de Ciencias de la Salud:

«Formación online de ClinicalKey para Enfermería el 18 de octubre»