• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Formación

Dialnet. sistema de búsqueda

26 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Dialnet. sistema de búsqueda

Tags

Dialnet, Dialnet Plus

Dialnet Plus: Nuevo sistema de búsqueda
Se trata de Filtros que permiten ir acotando la búsqueda inicial hasta encontrar los resultados deseados.-

Màs información: Blog Biblioteca de Econòmicas de la UVA

Màs información: http://dialnet.unirioja.es/info/ayuda/sistema_busqueda

Es una herramienta de búsqueda que permite al usuario obtener los mejores resultados.  Dialnet apuesta por una misma filosofía para todas las búsquedas, basada en tres ideas simples: Buscar – Filtrar – Encontrar

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

El Libro de los Libros

17 lunes Feb 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Formación

≈ Comentarios desactivados en El Libro de los Libros

Tags

Bibliografía, Bibliotecarios, Formación

EL LIBRO DE LOS LIBROS :

1160 Libros profesionales de descarga gratuita y legal para Bibliotecarios y Documentalistas

1160 Libros profesionales de descarga gratuita y legal para Bibliotecarios y Documentalistas Compilados por Julio Alonso Arévalo.- Bibliotecario de la Facultad de Traducción de la universidad de Salamanca.- 607 p.- Febrero 2014

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://www.universoabierto.com/libros-gratis-byd/.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Web of Science: nueva versión de la WOK

17 lunes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en Web of Science: nueva versión de la WOK

Tags

Scielo, Web of Knowledge, Web of Science

WEB of SCIENCE: nueva versión de WOK

Thomson Reuters ha actualizado  la versión de Web of Knowledge, ahora pasa a denominarse La Web of Science. Se han incluido importantes novedades, una de ellas es la incorporación en la nueva plataforma Web Of Science  de la base de datos de Scielo Citation Index  Scielo Citation Index

  • Presentación sobre novedades de Web os Science [PDF 2,93 Mb]
  • Información sobre las novedades de esta actualización [PDF 1,70Mb]
  • Tutoriales: Formación grabada
  • Novedades en la Web of Science (video YouTube)

También la integración de JCR (Journal Citation Reportsy) ESI (Essential Science Indicators) en la Web of Science. De esta forma, una vez se entra en el registro bibliográfico se puede tener acceso al cuartil al que pertenece la revista en las diferentes categorías y a los datos de la revista en la que se ha publicado el artículo.

Las  bases de datos que incluyen son:

– Web of ScienceTM Core Collection fuentes adicionales de contenido con recursos Web, con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos y actas (Proceedings) y herramientas de evaluación del rendimiento (Journal Citation Report y Essential Science Indicators).

CurrentContentsConnect® (-2009)

Derwent Innovations IndexSM  ( -2009)

MEDLINE La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. ® base de datos

SciELO Citation Index                

 Otras modificaciones que se han llevado a cabo son:

  • Rediseño de una interfaz más sencilla y traducida a siete  idiomas (español incluido).
  • Se incorpora la sección de refinamiento “Open Access” para localizar estas revistas más fácilmente.
  •  Funcionalidades más accesibles como el botón de “Analyze Results” accesible desde la página de resultados de búsqueda.
  • Mejoras en la visualización de resultados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOK: Píldoras informativas

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en WOK: Píldoras informativas

Tags

Citas Bibliográficas, Current Contents Connect, Essential Science Indicators, Factor de Impacto, Formación, JCR, Journal Citation Report, Medline, Web of Knowledge, Web of Science, Wok

Píldoras informativas sobre la utilización de las bases de datos y funcionalidades de la Web of Knowledge (WOK)

En la sección de píldoras informativas, se ha puesto a disposición de los usuarios unos pequeños cursos que paso a paso y mediante búsquedas ficticias nos explican las diferentes funcionalidades de las bases de datos de la Web of Knowledge.

  • Bases Datos ISI en Metalib
    • Limitaciones de búsqueda en MetaLib y ISI, Recursos disponibles en MetaLib, Configuración recursos, Ejemplos búsquedas en MetaLib y ISI
  • Current Contents Connect
    • Qué es Current Contents Connect (CCC), Colecciones y ediciones, Normas de búsqueda, Búsquedas, Historial de búsquedas, Lista de registros seleccionados, My Journal List
  • Derwent Innovations Index
    • Introducción, Acceder a DWI, Búsquedas, Cited Patent Search
  • EndNote Web
    • Introducción, Acceder a Endnote Web, Importación, organizar referencias
  • Essential Science Indicators
    • Acceder a ESSI, Citation Rankings, Citation Analysis
  • Evaluación del impacto científico
    • ¿Qué es el Factor de Impacto?, Aplicaciones, Utilización del factor de impacto, Artículos de review, Artículos de método, Variaciones entre disciplinas, Impacto ítem a ítem, Revistas cited-only en JCR, Cambio de título
  • JCR y otros factores de impacto
    • Factor de impacto, Journal Citation Report, Otros factores de impacto, European Refence Index for the Humanities, F.I. potencial revistas médicas españolas
  • Journal Citation Reports
    • ¿Qué es Jounal Citation Report? ¿Qué contiene JCR? ¿Qué le permite JCR? Uso de Journal Citation Report, Acceso a JCR, Búsquedas en JCR, Búsquedas por categoría, Búsquedas por revista, Visualización de resultados, Información de la revista, Lista de revistas seleccionadas
  • Medline
    • Acceder a Medline, Búsquedas, Hisotrial de búsquedas, Visualización de resultados, Analizar los resultados
  • Personalización WoK
    • ¿Cómo registrarse?, Preferencias, Mis Confirguraciones. My Citation Alerts, My Journal List, My saved Serches
  • Selección de publicaciones
    • Selección de publicaciones / Ley de Bradford, Proceso de evaluación, Estándares básicos, Contenido editorial / Diversidad Internacional. Análisis de citas, Revistas electrónicas
  • Vigilancia tecnológica
    • Concepto / Objetivos, Alerta informative, ISI y la vigilancia tecnológica, El recuento de palabras
  • Web of Knowledge
    • Acceder a Web of Knowledge, Selección del recurso /base de datos, Búsqueda, My Endnote Web, My ReserarcherID, My Citation Alerts, My Journal List, My Saved Searches, Recursos adicionales
  • Web of Science
    • Acceder a Web of Science, Búsquedas, Cited Reference Search, Structure Search, Crear un informe de citas
  • WURS – Web of Knowledge Reporting System
    • ¿Qué es WURS?, ¿Quién y Cómo puede acceder?, Admnistrative Tools: WURS, Estadísticas FECYT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

OvidSP: Formación grabada

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Formación Grabada, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en OvidSP: Formación grabada

Tags

Formación, OvidSP

OvidSP: Formación grabada

OVIDSP plataforma de búsqueda que le permitirá acceder a Revistas electrónicas y bases de datos de Medicina (MEDLINE), Ingeniería (INSPEC), Arquitectura (ICONDA), Economía (ECONLIT) y a Bases de datos de Ciencias (CAB Abstracts y Food Science and Technology Abstracts) nos ofrece  una variedad de recursos en formación. Estos recursos están disponibles en varios formatos (Formación directa en línea, Formación en video, PowerPoint..)

Consulte las formaciones grabadas:

– Books@Ovid en OvidSP (15 min)
Un video diseñado para todo tipo de usuario. Una demonstración completa de como buscar entre libros electrónicos utilizando los diferentes modos de búsqueda.

– Journals@Ovid en OvidSP (20 min)
Un video diseñado para todo tipo de usuario. Una demostración completa de como buscar entre todas las revistas Ovid como vuestras subscripciones particulares, utilizando los diferentes modos de búsqueda.

– Hojear Libros Electrónicos (15 min)
Buscando un título de libro electrónico individual de su portada a su índice. Ver la tabla de contenido, realizar búsquedas de palabras clave y el uso de la impresión, correo electrónico y opciones de ahorro para administrar sus resultados.

– Hojear Revistas Electrónicas (20 min)
Navegar entre los eJournals utilizando palabras clave, la búsqueda por tema/volumen, ver el texto completo en formato PDF o HTML, exportar imágenes a PowerPoint.

– Econlit en la plataforma OvidSP (50 min)
Un video que destaca las funcionalidades particulares de Econlit en la interfaz de OvidSP. Este video mostrara las particularidades de Econlit, y como el usuario pueda acceder a una interesante fuente de citas y resúmenes de la investigación económica.

– Filtrar los Resultados (2 min)
– Gestionar los Resultados (6 min)
– Crear un Proyecto (4 min)
– Crear una Carpeta en Mis Proyectos (3 min)
– Eliminar un Proyecto y Carpeta (3 min)
– Añadir Resultados a Mis Proyectos (8 min)
– Crear una Citación en Mis Proyectos (3 min)
– La Barra de Herramientas Ovid (7 min)
– Exportar Imágenes a PPT (4 min)
– Herramienta de Fragmento de Texto (5 min)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Taller: Competencias Informacionales. 13 de febrero

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Taller: Competencias Informacionales. 13 de febrero

Tags

Competencias informacionales, Universdidad

Taller sobre experiencias CI2 en las universidades españolas

Para avanzar en el cumplimiento del Objetivo 1 de la Línea 2 del Plan Estratégico de REBIUN, se ha organizado, en colaboración con la Intersectorial CRUE-TIC, un Taller sobre experiencias CI2 (Competencias informáticas e informacionales) en las universidades españolas. La responsable de su organización es la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid.

Objetivos del Taller:

  • Dar visibilidad a las experiencias de las universidades españolas que están trabajando con sus usuarios las competencias informáticas e informacionales
  •  Ofrecer a otras universidades que estén interesadas en implementar programas de formación CI2 la posibilidad de aprender de esas experiencias

El Taller comenzará de forma virtual el día 13 de febrero en un aula alojada en la ULL donde se recogen las experiencias de las universidades que ya trabajan CI2. En ese aula virtual, cada universidad con formación CI2 ofrece información básica sobre su modelo de formación. Además, en el aula se ha creado un foro en el que los inscritos en el Taller podrán debatir, aportar comentarios o aclarar dudas sobre dichas experiencias

El 11 de marzo se realizará la parte presencial del Taller en el Campus Madrid-Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid. Ese día los asistentes se dividirán en grupos para debatir cómo se puede integrar la formación CI2 en nuestras universidades y qué papel pueden jugar la Biblioteca y el Servicio de Informática.

Las Universidades invitadas que no puedan asistir a la sesión presencial, tendrán la opción de participar únicamente en el Aula virtual.

Tosa la información en:

http://eventos.udv.ull.es/event_detail/974/detail/taller-de-formador-de-formadores-en-competencias-informaticas-e-informacionales.html

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Manual para los investigadores. UPV

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Manual para los investigadores. UPV

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Derechos de autor, Indice de impacto, Propiedad intelectual, Trabajos académicos

Manual básico para los investigadores.- Universidad  Politécnica de Valencia

La Universidad Politécnica de Valencia, cuenta con más de 100 asignaturas en abierto incluidas en el portal OCW (Open Course Ware). Se encuentran en el apartado de «Materiales docentes» y están publicadas bajo una licencia Creative Commons.

El Manual báico para los investigadores cubre aspectos como  la evaluación de las publicaciones científicas, la gestión de los derechos de autor, y el uso de herramientas para gestionar las referencias bibliográficas. El principal objetivo es que el investigador adquiera conocimientos y aprenda a utilizar herramientas que le serán de utilidad en las diferentes etapas de la actividad investigadora.

http://www.upv.es/contenidos/OCW/info/824272solocontenidoc.html

  1. Introducción
  2. Las citas de artículos y el factor de impacto de las revistas
  3. Recursos alternativos para calcular citas e índices de impacto
  4. Aspectos básicos de la propiedad intelectual
  5. Los gestores de referencias bibliográficas. Refworks 2.0
  6. El movimiento de acceso abierto
  7. Claves para mejorar la gestión de los derechos de autor
  8. Herramientas 2.0 para mejorar la difusión de tus investigaciones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Uso ético de la información y Citas

07 viernes Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en Uso ético de la información y Citas

Tags

Citas Bibliográficas, plagio, Tutorial

USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuente: Biblioteca UNED

La Biblioteca de la UNED cuenta con un interesante tutorial sobre Uso ético de la información, Citas bibliográficas, ¿Cómo se cita…? y Enlaces de interés

Uso ético de la Información: Qué es el plagio, Cómo evitarlo, Programas antiplagio

Citas Bibliográficas:  Dóndes se sitúan las citas, Elementos de una cita, Cómo se elaboran, Cómo se organizan, Gestores de Citas

Cómo se Cita: Documentos impresos, electrónicos, Sistemas de Cita

Enlaces de interés: Guías y tutoriales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

FSTA. Formación

12 jueves Dic 2013

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en FSTA. Formación

Tags

Food Science & Technology Abstracts, FSTA

Food Science & Technology Abstracts (FSTA)

Fecha:  Jueves 9 de enero de 2014

Horario:

10.00h – 11.15h  Sesión 1: (Teoría) 

11.30h – 13.00h  Sesión 2: (Práctica)

Lugar: Sala de Formación de la Biblioteca del Campus de La Yutera, Palencia

Dirigida a: Estudiantes, Profesores e Investigadores

Confirme su asistencia en: mariabelen.burgos@uva.es (Directora de la Biblioteca de La Yutera) Plazas limitadas hasta completar aforo

– Los asistentes pueden llevar su ordenador portátil, para la sesión práctica

Programa
  • Presentación inicial de los recursos y cómo acceder FSTA
  • Ejemplos de búsqueda en FSTA utilizando la plataforma OvidSP
  • Como realizar búsquedas rápidas y estructuradas.
  • Como ver los textos completos y publicaciones en Español
  • Como realizar búsquedas en múltiples recursos en OvidSP
  • Cómo guardar resultados en Mi Espacio de Trabajo
  • Cómo crear tu cuenta personal, guardar búsquedas, crear alertas…
  • Materiales de Formación [videos, cursos online, guías…]
  • ¿Cómo contactar con Ovid?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder: Novedad

11 viernes Oct 2013

Posted by UVADOC in Formación

≈ Comentarios desactivados en SciFinder: Novedad

Tags

SciFinder

Nueva versión «Non Java»

SciFinder nos informa que ya está disponible la opción de un editor de estructuras que no necesita Java. El editor con la versión Java todavía está disponible, por lo que los usuarios podrán escoger el editor de estructuras que prefieran.

La nueva versión del editor “Non-Java” en SciFinder, es una nueva opción para hacer búsquedas estructurales y por reacción en las mismas bases de datos en los que los usuarios siempre han confiado.

Para más información sobre el editor de estructuras “Non-Java”: http://www.cas.org/products/scifinder/system-requirements-web.

Con la última versión de SciFinder, se ha incluido:

  • Análisis  de reacciones por reactivos para así identificar, con mayor rapidez, las síntesis de su interés.
  • Información sustancia y proveedor al mismo tiempo, sin salir de la pantalla de “proveedores” (icono de la lupa).
  • Posibilidad de actualizar fácilmente la información de cuenta y acceso a guías de SciPlanner para aprender a utilizarlo.

Màs información en:

What’s New in SciFinder http://www.cas.org/products/scifinder/whats-new-in-scifinder.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.