• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Category Archives: Guias y Tutoriales

Formación WOS: Materiales formativos

03 jueves Mar 2016

Posted by César in Formación Presencial, Guias y Tutoriales, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formación WOS: Materiales formativos

formacion wos mar16

El pasado martes, 1 de marzo, tuvieron  lugar unas sesiones informativas, nivel básico y avanzado, sobre el funcionamiento de la base de datos WOS (Web of Science),  a cargo de Rachel Mangan de la empresa Thomson Reuters, organizado por la FECYT, con el apoyo técnico de la Biblioteca de la Universidad y sobre el cual informamos en este post.

Creemos que resultó satisfactorio e interesante, por las apreciaciones de los usuarios, al terminar las mismas, y nos consta que hubo muchas personas que no se pudieron inscribir, pues rápidamente se cubrió el cupo, en ambos cursos.

Por ello, para aquellos que no pudisteis asistir, os enlazo aquí las presentaciones, así como unos ejercicios que propuso la formadora.

Nivel básico:

  • Presentación
  • Ejercicios

Nivel avanzado:

  • Presentación
  • Ejercicios

Espero que os resulten de utilidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

tutorial CITAR de Unican

28 martes Abr 2015

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales, Trabajos académicos

≈ Comentarios desactivados en tutorial CITAR de Unican

Tags

Bibliografía, Citas Bibliográficas, Producción Científica, Trabajos académicos

TUTORIAL CITAR La Universidad de Cantabria han elaborado este tutorial bajo licencia CC, basado en la norma ISO/FDIS 690 (Information and documentation – Guidelines for bibliographic references and citations to information resources). “Citamos para distinguir respetuosamente lo ajeno de lo propio o lo común. Citar no es una fórmula pedante de cortesía, es cuestión de rigor y honestidad intelectuales” (Fuente: BujaBlog)

http://www.buc.unican.es/sites/default/files/tutoriales/CITAR/PAG1.html

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

EBSCO Discovery Service Tutoriales

06 lunes Abr 2015

Posted by UVADOC in Formación Grabada, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en EBSCO Discovery Service Tutoriales

Tags

Ebsco Discovery, Tutorial

EBSCO Discovery Service nos facilita acceder a todos los recursos de la biblioteca desde un único punto: ALMENA Plus.-   Más información

EBSCO Information Services nos ofrece diferentes tutoriales que pueden ser interesantes para ampliar nuestro manejo en Ebsco Discovery:

http://support.ebsco.com/tutorials/discovery/

EBSCO Discovery Service

EBSCO Discovery Service – Research Starters

Y a través del canal YouTube: https://www.youtube.com/user/ebscopublishing/featured entre los Tops Tutoriales nos ofrecen:

Introduction to EBSCOhost – Tutorial

EBSCO Discovery Service – Tutorial

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Endnote: Tutorial

01 lunes Sep 2014

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en Endnote: Tutorial

Tags

Endnote, Gestor bibliográfico

Endnote: gestor de referencias bibliográficas : tutorial elaborado por Julio Alonso Arévalo

EndNote es un programa de gestión de referencias bibliográficas basado en Web, diseñado para agilizar la redacción de trabajos de investigación. La Universidad de Valladolid tiene acceso a través de WOS (Web of Science, de la FECYT) al Gestor Endnote.

 

 

 

 

 

 

Información adicional: Tutorial Endnote (Thomson):

http://ip-science.thomsonreuters.com/m/pdfs/mgr/spanishenw.pdf

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder: vídeos

24 jueves Abr 2014

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en SciFinder: vídeos

Tags

SciFinder, Tutorial

CAS (Chemical Abstracts Service) nos informa que acaba de publicar una serie de videos llamados “Need to Know” que nos enseñan cómo utilizar algunas de las opciones de SciFinder. Estos videos se han hecho en colaboración con usuarios de SciFinder y muestran situaciones reales, como pueden ser:  cómo empezar una búsqueda por sustancia (hay varias formas), o por tema, etc.

Los videos tienen una duración de 3 minutos y muestran de una forma sencilla y clara cómo empezar una búsqueda:

. Búsqueda por estructura (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-structure-searching)

. Búsqueda por reacción (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-reaction-searching)

. Búsqueda de referencias (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-reference-searching)

. Temas generales: Cómo grabar una búsqueda, Opción “Save” y cómo combinar búsquedas “Combine”) (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-general-topics) 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

SciFinder: nuevos tutoriales

11 martes Mar 2014

Posted by UVADOC in Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en SciFinder: nuevos tutoriales

Tags

SciFinder, Tutorial

SciFinder: Nuevos tutoriales en español

CAS pone a disposición de sus usuarios nuevos tutoriales, algunos de ellos en castellano como:

Introducción a la búsqueda de Sustancias (tutorial)

Introducción a la búsqueda de Reacciones (tutorial)

Introducción a la búsqueda de Referencias (tutorial)

 Más información en: http://www.cas.org/training/scifinder

Estos tutoriales están destinados sobre para usuarios que empiezan a utilizar SciFinder, explican muy bien las opciones de búsqueda que el usuario ve por primera vez cuando entra a SciFinder.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Refworks: formación en línea. marzo

26 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en Refworks: formación en línea. marzo

Tags

RefWorks

RefWorks: Gestor Bibliográfico- Formación Marzo 2014

RefWorks nos ofrece este mes de marzo las siguientes sesiones de formación en línea:

Introducción a Flow

jueves 27 de marzo 2014
13:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

jueves 28 de marzo 2014
20:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 1 hora le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.

RefWorks en 20 minutos

lunes 24 de marzo 2014
13:00 h.
Trainer: Marta Estruch.- Regístrese

Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas. Muestra básicamente cómo: 1) Crear una cuenta 2) Añadir referencias mediante la Exportación Directa desde bases de datos online 3) Crear carpetas 4) Crear una bibliografía – desde una lista de referencias y desde un documento utilizando Write N Cite

Write N Cite para Windows

Mièrcoles, 26 de marzo 2014
16:00 h.
Trainer: Marta Estruch Regístrese

Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

Recuerde que a través de esta página podrá ver los cursos de formación online (Webinars) programados durante cada mes para RefWorks e inscribirse, tanto los cursos en línea como los cursos grabados:
http://www.refworks-cos.com/training > RefWorks en español

Guìas y Manuales

  • Cuaderno de ejercicios – nivel básico Cuaderno de ejercicios – nivel avanzado
  • Guía de inicio rápido de Write N Cite 4
  • Introducción al nuevo Write N Cite
  • Cómo migrar una cuenta de prueba de RefWorks
  • Cómo migrar una cuenta de RefWorks de una institución a otra
  • Compartir formatos bibliográficos en RefWorks

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

WOK: Píldoras informativas

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en WOK: Píldoras informativas

Tags

Citas Bibliográficas, Current Contents Connect, Essential Science Indicators, Factor de Impacto, Formación, JCR, Journal Citation Report, Medline, Web of Knowledge, Web of Science, Wok

Píldoras informativas sobre la utilización de las bases de datos y funcionalidades de la Web of Knowledge (WOK)

En la sección de píldoras informativas, se ha puesto a disposición de los usuarios unos pequeños cursos que paso a paso y mediante búsquedas ficticias nos explican las diferentes funcionalidades de las bases de datos de la Web of Knowledge.

  • Bases Datos ISI en Metalib
    • Limitaciones de búsqueda en MetaLib y ISI, Recursos disponibles en MetaLib, Configuración recursos, Ejemplos búsquedas en MetaLib y ISI
  • Current Contents Connect
    • Qué es Current Contents Connect (CCC), Colecciones y ediciones, Normas de búsqueda, Búsquedas, Historial de búsquedas, Lista de registros seleccionados, My Journal List
  • Derwent Innovations Index
    • Introducción, Acceder a DWI, Búsquedas, Cited Patent Search
  • EndNote Web
    • Introducción, Acceder a Endnote Web, Importación, organizar referencias
  • Essential Science Indicators
    • Acceder a ESSI, Citation Rankings, Citation Analysis
  • Evaluación del impacto científico
    • ¿Qué es el Factor de Impacto?, Aplicaciones, Utilización del factor de impacto, Artículos de review, Artículos de método, Variaciones entre disciplinas, Impacto ítem a ítem, Revistas cited-only en JCR, Cambio de título
  • JCR y otros factores de impacto
    • Factor de impacto, Journal Citation Report, Otros factores de impacto, European Refence Index for the Humanities, F.I. potencial revistas médicas españolas
  • Journal Citation Reports
    • ¿Qué es Jounal Citation Report? ¿Qué contiene JCR? ¿Qué le permite JCR? Uso de Journal Citation Report, Acceso a JCR, Búsquedas en JCR, Búsquedas por categoría, Búsquedas por revista, Visualización de resultados, Información de la revista, Lista de revistas seleccionadas
  • Medline
    • Acceder a Medline, Búsquedas, Hisotrial de búsquedas, Visualización de resultados, Analizar los resultados
  • Personalización WoK
    • ¿Cómo registrarse?, Preferencias, Mis Confirguraciones. My Citation Alerts, My Journal List, My saved Serches
  • Selección de publicaciones
    • Selección de publicaciones / Ley de Bradford, Proceso de evaluación, Estándares básicos, Contenido editorial / Diversidad Internacional. Análisis de citas, Revistas electrónicas
  • Vigilancia tecnológica
    • Concepto / Objetivos, Alerta informative, ISI y la vigilancia tecnológica, El recuento de palabras
  • Web of Knowledge
    • Acceder a Web of Knowledge, Selección del recurso /base de datos, Búsqueda, My Endnote Web, My ReserarcherID, My Citation Alerts, My Journal List, My Saved Searches, Recursos adicionales
  • Web of Science
    • Acceder a Web of Science, Búsquedas, Cited Reference Search, Structure Search, Crear un informe de citas
  • WURS – Web of Knowledge Reporting System
    • ¿Qué es WURS?, ¿Quién y Cómo puede acceder?, Admnistrative Tools: WURS, Estadísticas FECYT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

OvidSP: Formación grabada

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación, Formación Grabada, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en OvidSP: Formación grabada

Tags

Formación, OvidSP

OvidSP: Formación grabada

OVIDSP plataforma de búsqueda que le permitirá acceder a Revistas electrónicas y bases de datos de Medicina (MEDLINE), Ingeniería (INSPEC), Arquitectura (ICONDA), Economía (ECONLIT) y a Bases de datos de Ciencias (CAB Abstracts y Food Science and Technology Abstracts) nos ofrece  una variedad de recursos en formación. Estos recursos están disponibles en varios formatos (Formación directa en línea, Formación en video, PowerPoint..)

Consulte las formaciones grabadas:

– Books@Ovid en OvidSP (15 min)
Un video diseñado para todo tipo de usuario. Una demonstración completa de como buscar entre libros electrónicos utilizando los diferentes modos de búsqueda.

– Journals@Ovid en OvidSP (20 min)
Un video diseñado para todo tipo de usuario. Una demostración completa de como buscar entre todas las revistas Ovid como vuestras subscripciones particulares, utilizando los diferentes modos de búsqueda.

– Hojear Libros Electrónicos (15 min)
Buscando un título de libro electrónico individual de su portada a su índice. Ver la tabla de contenido, realizar búsquedas de palabras clave y el uso de la impresión, correo electrónico y opciones de ahorro para administrar sus resultados.

– Hojear Revistas Electrónicas (20 min)
Navegar entre los eJournals utilizando palabras clave, la búsqueda por tema/volumen, ver el texto completo en formato PDF o HTML, exportar imágenes a PowerPoint.

– Econlit en la plataforma OvidSP (50 min)
Un video que destaca las funcionalidades particulares de Econlit en la interfaz de OvidSP. Este video mostrara las particularidades de Econlit, y como el usuario pueda acceder a una interesante fuente de citas y resúmenes de la investigación económica.

– Filtrar los Resultados (2 min)
– Gestionar los Resultados (6 min)
– Crear un Proyecto (4 min)
– Crear una Carpeta en Mis Proyectos (3 min)
– Eliminar un Proyecto y Carpeta (3 min)
– Añadir Resultados a Mis Proyectos (8 min)
– Crear una Citación en Mis Proyectos (3 min)
– La Barra de Herramientas Ovid (7 min)
– Exportar Imágenes a PPT (4 min)
– Herramienta de Fragmento de Texto (5 min)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Proquest: formación en línea. febrero

12 miércoles Feb 2014

Posted by UVADOC in Formación en línea, Guias y Tutoriales

≈ Comentarios desactivados en Proquest: formación en línea. febrero

Tags

Formación en Línea, Proquest

Las sesiones de formación en línea de PROQUEST para este mes de febrero son:

ProQuest Dissertations & Theses Global

ProQuest Dissertations & Theses (PQDT) es la colección más amplia de tesis doctorales y tesinas de máster de todo el mundo. PQDT Global incorpora acceso a tesis de otros países tales como el Reino Unido e Irlanda, China y Europa Continental.

jueves, 20 de febrero
13:00 h.  Regístrese

Trainer: Marta Estruch

Recursos de Medicina Basada en Evidencias en PQ Hospital Collection

ProQuest Hospital Collection ofrece un amplio rango de recursos de información en el campo de las ciencias de la salud. En esta sesión, vamos a destacar contenidos seleccionados de Medicina Basada en Evidencias en la colección ProQuest Hospital Collection.

jueves, 20 de febrero
18:00 h. Regístrese
Trainer: Andréa Gonçalves
        
Consulte guía rápida de Uso

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones mayo 2025
  • I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) (20-22 de mayo de 2025)
  • Formaciones online ProQuest-4: Ebook Central y la Inteligencia artificial

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.