• Nota Legal
  • Quienes somos
  • Biblioguía de formación

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Formación de Usuarios de la Biblioteca

Tag Archives: Formación en Línea

La BNE retoma el servicio de Formación de Usuarios con clases ONLINE

23 miércoles Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en La BNE retoma el servicio de Formación de Usuarios con clases ONLINE

Tags

BNE, Formación en Línea

La BNE retoma el servicio de Formación de Usuarios con clases ONLINE. Serán clases gratuitas a través de la plataforma ZOOM

Las clases on line, se emiten en directo (no se pueden grabar ni ver en otro momento), como si se recibieran en la misma BNE pero sin necesidad de desplazarse. Consulte el calendario con las próximas sesiones formativas. Estas primeras sesiones estarán dedicadas a “Conocer y utilizar la BNE” y, más adelante, se complementarán con sesiones dedicadas al funcionamiento, consultas y búsquedas de información en las distintas salas de lectura e investigación.

Para asistir a los cursos de formación de usuarios on line es necesario tener instalado el programa ZOOM. Aquí puede consultar los requisitos técnicos necesarios.

Si está interesado en apuntarse, escriba un correo-e a formacion.usuarios@bne.es  indicando su nombre, apellidos, número de carné de la BNE y correo-e.

Es requisito imprescindible para asistir a los cursos de Formación de Usuarios, estar en posesión de alguno de los carnés de la Biblioteca Nacional de España en vigencia. No obstante, se puede hacer la reserva de plaza en un curso, indicando que se está realizando la solicitud del carné de la BNE. Para tramitar el carné a través de Internet debe rellenar el formulario de solicitud a distancia del carné y adjuntar la documentación especificada para cada tipo carné.  No olvide que debe tener tramitado su carné el día anterior al curso para poder asistir. El trámite de solicitud de carné y la asignación de número de carné es on line y por tanto compatible con la distancia al igual que los cursos on line. El carné se recogería presencialmente el día que se acudiera físicamente a la BNE.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso de formación con ESDUVA: «Bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación»

22 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Curso de formación con ESDUVA: «Bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación»

Tags

Bibliometría, Formación en Línea

Continuando con la formación en coordinación con ESDUVA, informamos sobre el curso que se llevará a cabo dentro del Módulo 5. BIBLIOGRAFÍA Y BIBLIOMETRÍA de las actividades formativas transversales del ESDUVA, impartido por personal de la Biblioteca Universitaria:

Curso “Bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación”

FECHAS DE IMPARTICIÓN (TURNOS)

• Turno 1: del 9 al 16 de diciembre de 2021
• Turno 2: del 23 de marzo a 3 de abril de 2022

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • Destinatarios: Alumnos de Doctorado
  • Tipología: Formación en línea.
  • Duración: 12,5 horas, 10 días
  • Plazas: 35 por convocatoria
  • Profesorado: Clara Isabel Rincón Muñoz (coordinadora) y María Domínguez de Paz

El curso tratará de ser una introducción a la bibliometría, especialmente enfocada a las necesidades de los que empiezan su carrera investigadora y quieren posicionar sus publicaciones en los espacios de mayor impacto. Así pues, se centrará en presentar los principales indicadores bibliométricos, las herramientas para obtenerlos y los criterios de evaluación aplicables a la carrera académica y de investigación.

OBJETIVOS GENERALES

  • Obtener unas nociones básicas sobre el concepto y utilidad de la Bibliometría.
  • Entender los principales tipos de indicadores bibliométricos, especialmente los
    relacionados con el impacto basado en citas bibliográficas.
  • Conocer las diferentes herramientas que nos permiten obtener dichos indicadores.

CONTENIDOS

  • Definición y evolución histórica de la Bibliometría
  • Indicadores bibliométricos: definición y tipología
  • Los índices de impacto basados en citas bibliográfica: factor impacto, índice H.
  • Plataformas para averiguar índices de impacto: JCR de WoS, SJR de Scopus, Google Scholar, Almetrics, otros…
  • La evaluación de la ciencia y la investigación en España. Agencias de Evaluación (ANECA y CNEAI), sus convocatorias y criterios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE

22 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Revistas Científicas

≈ Comentarios desactivados en IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE

Tags

Formación en Línea, IEEE / IEE Electronic Library, Publicaciones científicas

IEEE organizará el próximo miércoles,  día  30 de marzo el evento IEEE Authorship and Open Access Symposium: Tips and Best Practices to Get Published from IEEE. Este evento estará dirigido a los autores e investigadores de Europa y Oriente Medio, y tiene como finalidad brindar orientación y consejos sobre cómo escribir un artículo técnico de calidad, así como las opciones para su publicación en IEEE.

  • Fecha: 30 de marzo de 2022.
  • Hora: 15:00 hora peninsular (14:00 en Canarias).
  • Duración: 90 minutos.
  • Idioma: inglés.
  • registro:

Tras la finalización del evento se proporcionará a todos los inscritos la grabación y diapositivas de la sesión.

TEMAS:

  • Cómo aumentar la visibilidad e impacto de su investigación.
  • Consejos y buenas prácticas para mejorar las posibilidades de ser publicado.
  • Qué buscan los editores y revisores en los envíos.
  • Razones comunes por las que se rechazan los trabajos
  • Selección de la publicación adecuada para la presentación de su investigación.
  • Razones para considerar una revista Open Access para su presentación.
  • Opciones de Open Access disponibles de IEEE para autores e instituciones
  • Estrategias de investigación utilizando la biblioteca digital IEEE Xplore.
  • Herramientas de autoría disponibles de IEEE para promover la ciencia

PONENTES:

  • Derek Abbott
    Editor-in-Chief, IEEE Access. University of Adelaide
  • Paolo Bonato
    Editor-in-Chief, IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology
    Harvard University
  • Eszter Lukács
    IEEE Client Services Manager
  • Judy Brady
    IEEE Regional Manager for Europe, the Middle East, Africa & Latin America

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Vacúnate contra la desinformación: Webinars

15 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en Vacúnate contra la desinformación: Webinars

Tags

ciencias de la salud, Formación en Línea

BiblioMadSalud, junto a WoltersKluwer Health, organiza y coordina el ciclo de webinars sobre la publicación científica y los recursos de información en salud ¡VACÚNATE CONTRA LA DESINFORMACIÓN! destinado a profesionales sanitarios y bibliotecarios(as) de España y Latinoamérica (tendrán preferencia de inscripción los socios de BiblioMadSalud).

En 2022 continúa el ciclo «Vacúnate contra la desinformación», aunque a partir de ahora con periodicidad trimestral. Han puesto un acceso directo en su página principal para que resulte más fácil el acceso a los próximos webinars (no obstante, a través del menú siempre podéis acceder a las sesiones de 2021).

El próximo martes 22 de marzo, a las 17:00 h., tendrá lugar el noveno webinar de este ciclo, como siempre organizado por BiblioMadSalud y WoltersKluwer:

Su título es:

«Activismo científico en las bibliotecas», será impartido por Lydia Gil, de SocialMediaInvestigacion.

Podéis registraros en este seminario a través de la siguiente dirección:

Aprovechamos para recordaros que tenéis disponibles los vídeos de los seminarios anteriores en nuestro canal de YouTube. Tenéis toda la  información sobre el ciclo de webinars en la web de BiblioMadSalud.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Curso gratuito online sobre proyectos de investigación internacionales (31 de marzo)

10 jueves Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Curso gratuito online sobre proyectos de investigación internacionales (31 de marzo)

Tags

Formación en Línea, Trabajos de investigación

Desde el Vicerrectorado de Investigación de la UNIR  han organizado otro seminario online gratuito. En esta ocasión se trata de:

Seminario sobre “Cómo montar una propuesta de proyecto de investigación internacional ganadora”.

Fecha y plataforma

  • Jueves 31 de marzo, de 11:00 a 13:00 h. (horario español) en Zoom.
  • Asistencia online gratuita.
  • Inscripción gratuita antes del día 25 de marzo: aquí
  • El número de plazas es limitado.
  • Dos días antes de que se celebre el evento recibirás un recordatorio por correo electrónico con detalles sobre cómo acceder online, de qué manera plantear tus preguntas, etc.


El ponente será Daniel Burgos Solans, Vicerrector de Proyectos Internacionales de UNIR, que ha diseñado y ejecutado 68 proyectos internacionales en Europa, Latam, Sudáfrica, Marruecos, Oriente Medio, China y otras regiones.
Más información en https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/seminario-permanente-cultura-investigacion/

https://www.unir.net/universidad-online/vicerrectorados/vicerrectorado-investigacion/

Accede a las grabaciones de las sesiones anteriores: AQUÍ

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

8ª sesión Inter-CRECS: Lo que hay que saber de los monográficos de revistas

09 miércoles Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Formación Grabada

≈ Comentarios desactivados en 8ª sesión Inter-CRECS: Lo que hay que saber de los monográficos de revistas

Tags

Formación en Línea, Monográficos de revistas

Inter-CRECS, 3o de marzo de 2022 / 19:00-20:00 (UTC+2)

Una vez realizada la   «7ª Sesión: El equipo humano en el centro de la revista» continúan con la  «8ª Sesión: Lo que hay que saber sobre los monográficos de revistas».

Pueden inscribirse gratuitamente al evento:

  • Día 30 de marzo de 2022
  • Hora: 19:00-20:00 (UTC+2)

Los números monográficos, también llamados números temáticos o números especiales son una práctica muy difundida entre las revistas iberoamericanas y algo no tan común en las revistas clásicas anglosajonas. También se han convertido en la forma de crecimiento de muchas megajournals cuya credibilidad científica está puesta en entredicho.

En esta sesión se va a realizar una aproximación práctica al fenómeno de los números especiales en revistas científicas. Se responderá a preguntas como ¿qué ventajas y desventajas ofrecen estas convocatorias a las revistas y los autores? ¿Cuándo es adecuado publicar números monográficos? ¿Cómo debe hacerse? ¿Qué pasa cuando los monográficos provienen de congresos? ¿Los monográficos aumentan el impacto de las revistas? Estas preguntas y muchas otras serán tratadas este último miércoles de marzo.

En esta sesión nos acompañará el experto en revistas Emilio Delgado López-Cózar, catedrático de la Universidad de Granada que mantendrá un diálogo con el presentador, Rafael Repiso, quien recientemente publicó un trabajo con otros colegas sobre el fenómeno de los special issues en el área de Comunicación.

Pueden acceder a las grabaciones de las sesiones anteriores en:

http://www.crecs.info/inter-crecs/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formación Aranzadi Biblioteca digital

08 martes Mar 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Legislación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Formación Aranzadi Biblioteca digital

Tags

Aranzadi, Formación en Línea

Desde Aranzadi nos invitan a una sesión formativa online dirigida a miembros de la Comunidad UVa. El propósito principal  es presentarnos la nueva y mejorada versión de la biblioteca digital Aranzadi, Next Proview, cuáles son las diferencias y ventajas con respecto a la versión actual…:

ACCESO al Registro en ALMENA:

  • Aranzadi Proview [Recurso electrónico] : revistas y libros electrónicos
  • Aranzadi digital

Se celebrará el 15 de marzo de 2022 en horario de 10:00h a 10:30h.

El objetivo de la sesión será conocer el funcionamiento de la biblioteca digital y portal de revistas Proview, aprender a generar resultados más ágiles y eficientes en las búsquedas de carácter jurídico y aprovechar la integración con la base de datos de Aranzadi para rentabilizar aun más el tiempo.

Puedes conectarte a la sesión desde tu equipo disponiendo de auriculares o cascos conectados y conexión a internet, aunque también es posible unirse al audio por teléfono.

 

Si deseas certificado de asistencia no olvides indicárnoslo en el formulario de inscripción.

 A continuación se indica cómo acceder a la reunión:

La sesión se realizará a través de Microsoft Teams, para unirte pulsa en:

Click here to join the meeting

A continuación, se abre tu navegador, clica en: «abrir en Microsoft Teams»,introduce tu nombre, desactiva el icono de la cámara y clica en «Unirse ahora».

Al final de la sesión habrá tiempo asignado para que los asistentes puedan hacer preguntas a través del chat de Teams.

¡Os esperamos el próximo martes 15 de marzo a las 10:00 h.!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Formaciones CAS SciFinder-n

23 miércoles Feb 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Formaciones CAS SciFinder-n

Tags

Formación en Línea, SciFinder

¿Te gustaría poder sacarle el máximo rendimiento a CAS SciFinder-n para tu investigación?

Inscríbete a las formaciones que se van a realizar en las próximas semanas tanto en castellano como en inglés, abarcando un gran número de disciplinas científicas.

Nos mostraran como optimizar el uso de la plataforma CAS SciFinder-n con ejemplos prácticos, así como se contestará a vuestras preguntas.

SESIÓN DE REFERENCIAS: Ergonomía de la plataforma y principales características. Búsqueda de referencias, búsqueda simple de sustancias.

  • 15/03/2022 – 10h00 ……………………….. Regístrese aquí
  • 17/03/2022 – 11h00 ……………………….. Regístrese aquí
  • 11/03/2022 – 12h00 ……………………….. Regístrese (ENGLISH)
  • 16/03/2022 – 16h00 ……………………….  Regístrese aquí (ENGLISH)

SESIÓN SUSTANCIAS, REACCIONES, RETROSÍNTESIS: Investigación de estructuras, investigación de reacciones, planes de retrosíntesis.

  • 28/03/2022 – 16h00 ……………………….Regístrese aquí
  • 31/03/2022 – 11h00 ……………………….Regístrese aquí
  • 01/04/2022 – 10h00 ……………………… Regístrese aquí (ENGLISH)
  • 07/04/2022 – 16h00 ……………………..  Regístrese aquí (ENGLISH)

SciFinder-n en la BUVa: Guía de SciFinder-n, elaborada por el personal de la BUVa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Uso datos de Investigación desde WoS

15 martes Feb 2022

Posted by Paz in Formación en línea

≈ Comentarios desactivados en Uso datos de Investigación desde WoS

Tags

Datos investigación, Formación en Línea, WOS

Encuentra, Accede y Reutiliza datos de investigación desde la Web of Science

Sesión formativa organizada por Clarivate:

Martes 22 de febrero de 11:00 a 12:00 (Madrid)

Toda la información en el post «Webinar: datos de investigación» del blog UVaDoc

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Sesión formativa online: Web Cuadernos de Pedagogía

15 martes Feb 2022

Posted by Paz in Formación en línea, Recursos electrónicos

≈ Comentarios desactivados en Sesión formativa online: Web Cuadernos de Pedagogía

Tags

Formación en Línea, Pedagogía

Como os anunciamos en el blog general de la biblioteca, mediante el post «Suscripción: cuadernos de pedagogía«, hemos suscrito una nueva forma de acceder a la Web de Cuadernos de Pedagogía.

Para que obtengamos el máximo provecho de esta web, Wolters Kluwer ofrece a la comunidad UVa, esta sesión formativa.

  • Día y hora: 24 de febrero a las 10 h.
  • Medio: plataforma web Go to training
  • Inscripción: Formulario web
  • Posibilidad de certificado

Con el inicio de cada nuevo curso se vuelve a poner de manifiesto el relevante papel de los actuales profesionales de la Educación liderando la revolución digital entre los alumnos españoles.

Consciente de ese rol transformador de la sociedad, Wolters Kluwer ha creado un ecosistema de recursos y contenidos educativos para facilitar al máximo el trabajo de los educadores, profesorado, pedagogos y directores de centros educativos: la nueva Web Cuadernos de Pedagogía.

La web se compone actualmente de diferentes contenidos:

  • Revista Cuadernos de Pedagogía
  • Actualidad Escuela
  • Libros del Fondo Editorial Educación
  • Base de datos Educalex

Acceso a Cuadernos de pedagogía desde:

  • Almena: Cuadernos de pedagogía

En este acceso nos vamos a encontrar dos opciones:

          • Acceso a la web general y
          • Acceso específico para la base de Datos de EducaLex
  • Acceso en lista A to Z: Lista

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • eLibro, formaciones verano 2025
  • Foro de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios, centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator
  • ¡QMemento Mementix: recursos eficientes para búsquedas inteligentes-1 de julio.

Etiquetas

Acceso Abierto APC Aranzadi Bases de datos Bibliografía BUVaEbook Citas Bibliográficas CVN Ebsco Ebscohost eLibro Elsevier Europeana FECYT Flow Formación Formación en Competencias Informacionales Formación en Línea Formación Moodle Formación presencial Gestores Bibliográficos IEEE InCite Investigación JCR Journal Citation Report La Ley Digital Libros electrónicos Medline Mendeley Proquest Publicaciones científicas Recursos de información RefWorks Revistas científicas SciFinder Scopus Springer Trabajos académicos UvaDoc Web of Knowledge Web of Science Wikipedia Wiley Online Library WOS

Comentarios recientes

    Universidad de Valladolid. Biblioteca

    Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.